
Ante las especulaciones, la reacción de los antiguos seguidores no se ha hecho esperar: por internet se piden firmas para que el proyecto siga adelante y se estrene el próximo otoño. Quien tampoco va a impedir que así sea es el creador de la serie Darren Star, ahora más conocido por haber desarrollado Sexo en Nueva York, que pese a haber confirmado que no se embarcará en el proyecto, ha dado su beneplácito a que se actualice el culebrón. Y en el reparto original también han surgido voces que afirman tener interés en reemprender sus papeles, entre ellas la de Heather Locklear, que interpretaba a la malvada devora-hombres Amanda Woodward. No obstante, la actriz, que fue detenida a finales de septiembre por conducir en estado ebrio, evita pronunciarse claramente: su participación está sujeta a los demás nombres que vayan incorporándose y a la forma que vaya tomando el proyecto. Las otras que han declarado su voluntad de volver a sus antiguos roles son Kelly Rutherford, actualmente en Gossip Girl, y Lisa Rinna.

Ante la negativa de Star de rediseñar la serie, el presidente de CW, Dawn Ostroff, está buscando quien lleve el timón de tan esperado barco. Por el momento y según apunta el periodista Ausiello, el nombre que más suena es el del creador de One Tree Hill Mark Schwahn, quien recientemente renovó el contrato con la cadena. Asimismo, también acecha la incertidumbre de cual será el enfoque que tome ahora el culebrón: si reemprenderá las vidas de aquellos que vivían en Melrose Place, ya en la cuarentena, o si introducirá una nueva hornada de jóvenes flanqueados por antiguos personajes, al estilo del nuevo Sensación de vivir.
12 comentarios:
he visto algunos episodios sueltos de la serie y resulta bastante entretenida, vi cuando Marcia Cross estaba todavía en la serie
Yo solo espero que de concretarse el proyecto, aprenda de los errores que han cometido com 90210 y los puedan corregir en Melrose Place. Creo que Mark Schwahn podria hacer un buen trabajo.
saludos
Precisamente la probable elección de Schwahn me preocupa: Melrose Place necesitará mucho tomate y mala leche, algo que en One Tree Hill no hay (ni en broma).
Melrose Place era retorcida y sexual, mientras que Sensación de vivir era una serie muy light. ¿Alguien vio las reposiciones que se hacían en Catalunya? Era inofensiva, sobre unos jóvenes relativamente sanos... No sé porqué a la gente le molesta que el remake lo sea también. Los Wilson hacen el mismo tufo a perfectillos que los Walsh.
A mí melrose place no me llegó a enganchar, como si lo hizo sensación... pero si que vi varios capítulos y como bien dices cuando llegó Lockear empezó la serie de verdad.
¿Realmente es necesario el regreso de Melrose Place? Y luego nos quejamos de la falta de originalidad del cine, pero CW se está luciendo, si casi todos sus programas son exactamente iguales. Vamos, que ni los procedimentales de la CBS.
Viendo l oque han hecho con 90210, creo que es mejor que se dejen de traer de vuelta viejas glorias. Lo peor de todo que si sale adelante me picará, veré unos cuantos capítulos y ya está, una pérdida de tiempo absoluta.
Por cierto, había muchas cosas sobre esta serie que es la 1º vez que sabía de ellas. Alguna interesante...
Si vuelve siendo pura dinamita yo me subo al carro. Lo que no quiero es que conviertan la nueva MP en una serie aborrecible. En cambio, si siguen la estela del personaje de Marcia Cross que incluso puso bombas en el vecindario... irán por el buen camino.
claro, la bomba fue de miedo!!!
Llegué aquí por coincidencias con "Los buscadores de conchas" y me sorprendió ver otras más. además mi intención es hacer periodismo y me encantan las series así que me iré pasando :)
pd. mi blog está en construcción y ése es para un trabajo de la uni. espero crear uno más personal en breve
besos
La CW está un poco loca, pero teniendo en cuenta que lo único que medianamente le funciona son series de este tipo... por mí adelante.
Por cierto, ya puestos a hacer remakes de viejas glorias, que hagan uno de Punky Brewster, que esa sí que me dio muy buenos momentos durante mi infancia. :P
Buf, yo recogería firmas pero no para que la hagan (pues la van a hacer) sino para que no cayera en manos del creador de One Tree Hill, que nunca ha sabido sacar partido a su serie y la pretende reinventar no sólo cada temporada sino casi cada capítulo, je... siendo una serie de malos y retorcida... yo propondría al autor de Nip/Tuck que ha sido capaz de emitir auténticas "cabronadas" en su serie.
Un abrazote, Pere!
Esta la típica historia de los adolescentes y sus hormonas desenfrenadas. Yo creo que culturalmente hay pocas similitudes con los jóvenes latinos que viven en USA respecto a los que viven en sus países de origen, sin embargo fue una serie muy entretenida.
Publicar un comentario